Elecciones 23J

Sánchez desprecia a Feijóo como ganador de las elecciones y piensa gobernar «cuatro años más»

Ver vídeo
Luz Sela
  • Luz Sela
  • Periodista política. En OKDIARIO desde 2016. Cubriendo la información del Congreso de los Diputados. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Santiago de Compostela. Antes, en COPE, ABC Punto Radio y Libertad Digital.

Pedro Sánchez ha anunciado este lunes que se presentará a la investidura, aún sin esperar a lo que haga el candidato del PP y ganador de las elecciones, Alberto Núñez Feijóo.

El dirigente socialista, que ha rechazado la reunión que le había solicitado el líder popular, se ha mostrado «convencido de que existe una amplia mayoría social para seguir avanzando».

«Es más, estoy persuadido de que esta mayoría puede ampliarse también a personas que se fueron distanciando del Gobierno progresista por la fatiga de estos años tan duros o como consecuencia de la intensa propaganda desplegada por el dúo PP y Vox». Así se ha pronunciado Sánchez en un vídeo en sus redes sociales en un contexto en el que, tras el recuento del voto CERA, necesitaría el voto favorable de Junts para gobernar o la abstención del partido de Carles Puigdemont si logra sumar también a Coalición Canaria.

El socialista ha considerado que «toca ahora traducir esa mayoría social en una mayoría parlamentaria en el Congreso de los Diputados». «Es lo que vamos a hacer en cuanto se constituyan las Cortes, trabajar para lograr una investidura que nos permita seguir avanzando cuatro años más», ha avanzado.

Pese a perder las elecciones, ha opinado que «el mensaje de las urnas ha puesto en evidencia que quienes proponen la derogación y el retroceso no son mayoría y que, por tanto, España puede seguir creciendo y creando empleo», a la vez que  «avanzando en derechos sociales» y conviviendo»en la diversidad».

En tono propagandístico, Sánchez ha expuesto que «la legislatura pasada estuvo marcada por las adversidades derivadas de la pandemia y de la guerra en Ucrania, así como de otros contratiempos y calamidades».

«Les hicimos frente y movilizamos cielo y tierra para proteger empleos y empresas, salarios y pensiones. Se abre ahora un horizonte diferente porque es el momento de consolidar el crecimiento económico, de reindustrializar España con el concurso de los fondos europeos. Es el momento de crear más y mejores empleos hasta alcanzar el umbral del pleno empleo. Es el momento de reforzar nuestro Estado del bienestar», ha proseguido.

Reunión con Feijóo

Sánchez ha despreciado así la propuesta de Alberto Núñez Feijóo de entablar un diálogo para la investidura del líder del PP y vencedor de los comicios del 23 de julio.

Este domingo, Feijóo remitió una carta al líder del PSOE para instarle a una reunión «esta semana» en la que afrontar el hecho de que el bloque de centroderecha sima más síes que el que lidera Sánchez. Feijóo insistía a Sánchez en trabajar para superar el «bloqueo». «España no se merece una situación ingobernable», le recordaba el líder del PP.

«Reitero aquí mi propuesta de reunirnos con el propósito de establecer un diálogo responsable, en beneficio de la estabilidad política e institucional de España, de la confianza que nuestro país debe inspirar y de la respuesta más eficaz a las incertidumbres y desafíos que afrontamos», proseguía Feijóo en su misiva al presidente en funciones.

El líder del PP aseguraba a continuación que «la complejidad que pueden suscitar los resultados electorales no debe agravar estas incertidumbres ni minar la confianza de los ciudadanos en la capacidad de nuestro sistema político y constitucional para asegurar la mejor gobernabilidad en interés de España, de su cohesión y del marco de convivencia definido por la Constitución».

Poco después, Sánchez respondía a Feijóo rechazando la oferta de diálogo. «El secretario general no mantendrá ningún tipo de reunión con el candidato del PP en las próximas semanas. El PSOE esperará a la ronda de contactos del jefe del Estado y la proclamación de un candidato a la investidura para agendar un encuentro de estas características. Probablemente a finales del mes de agosto o ya en septiembre», señalaron desde Ferraz.

Lo último en Elecciones

Últimas noticias